Hipnosis Clínica

Maria Martinez

HIPNOTERAPEUTA PROFESIONAL

Colegiada SIHC-ESP-2020-1619
CUIT: 27-11831851-5 – IIBB: 187729-4
Habilitación MSR: 27004

IMPORTANTE
EN ESTA PÁGINA SE ANUNCIA UN SERVICIO DE HIPNOTERAPIA QUE NO REEMPLAZA NINGÚN OTRO TIPO DE TRATAMIENTO PARA LA SALUD.
LE RECOMIENDO QUE CONSULTE CON SU PROFESIONAL DE LA SALUD HABITUAL.

🚀 Llega el curso que estabas esperando

MEJORANDO LA VIDA – HIPNOSIS Y AUTOHIPNOSIS

📅 7, 8 y 9 de noviembre

📍 Presencial en Hotel UNIT, Santa Rosa, La Pampa
💻 También disponible en modalidad virtual

🌟 Algunos temas de este curso:
✔ Qué es la hipnosis y la hipnoterapia
✔ Aprender a usar la autohipnosis
✔ Creencias comunes.
✔ Libertad financiera.
✔ Longevidad en plenitud.

Cupos limitados – a partir de los 18 años

💰 Inversión: $180.000 ARG
👉 Si reservás tu lugar hasta el 5 de septiembre podés abonar en 3 cuotas de $60.000

Escribime para inscribirte o solicitar más información.

Si usted se persuade que puede hacer cualquier cosa, pensando que es posible, usted la hará, por difícil que pueda parecer. Al contrario, si usted piensa que no puede hacer la cosa más simple del mundo, le será imposible hacerla y los obstáculos le parecerán montañas infranqueables.

Émile Coué, El dominio de sí mismo, pág. 13.

Servicios

Sesiones de Hipnoterapia personalizadas, presenciales o a distancia.

Requisitos:
Si la persona está en tratamiento médico se requiere la autorización del médico.
Para las sesiones a distancia se requiere que la persona se encuentre en un ambiente tranquilo, donde sea probable que no lo molesten, que tenga señal de internet y que se coloque auriculares. Se conviene con la persona el medio de comunicación a utilizar.

Más información:
En esta página encontrará información básica y concisa, si necesita ampliarla, por favor, envíeme un mensaje de WhatsApp al +54 9 2954 625929 y en menos de 24 horas le estaré contestando.

María Martínez
Hipnoterapeuta

Las recientes innovaciones tecnológicas nos han permitido examinar la base molecular de las emociones y comenzar a comprender cómo las moléculas de nuestras emociones comparten conexiones íntimas con nuestra fisiología y, de hecho, son inseparables de ella.

Candace Pert, Moléculas de emoción, Pág. 17.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la hipnosis?

Se llama hipnosis a un estado natural de la mente al que todos los seres humanos accedemos voluntariamente, al menos, dos veces al día: al dormirnos y al despertarnos. Básicamente es un estado de relajación, que puede ir desde un nivel más superficial a uno más profundo, sin llegar a estar dormido.

¿Qué es la hipnoterapia?

Es ese estado de relajación aplicado para lograr un bienestar en la persona, usado muchas veces con un propósito determinado como es el de “dejar de fumar” o “hipnoparto”, o como coadyuvante en terapias que necesitan que las personas dispongan de un espíritu más colaborador para lograr un fin determinado, como, por ejemplo, en el Reino Unido desde el año 2002 en los hospitales públicos hay equipos de hipnoterapeutas que complementan el tratamiento para el Síndrome del Colon Irritable, entre otras cosas.

¿Qué tiene que ver con la hipnosis del espectáculo?

Hipnosis clínica no tiene nada que ver con lo que se realiza en un espectáculo. El hipnoterapeuta no toca ni realiza maniobras con el cuerpo del paciente, solo trabaja con la voz. El paciente está relajado pero consciente, si le suena el teléfono lo puede atender, inclusive interactuar con el hipnoterapeuta, por ejemplo, si no le agrada la temperatura del aire acondicionado solicitar que la modifique.

¿La hipnosis es similar a la psicoterapia?

No. Es totalmente opuesto a la psicoterapia. En psicoterapia el profesional escucha al paciente, en hipnosis clínica el paciente escucha al hipnoterapeuta. Es más parecido a una meditación guiada.

¿Es la hipnosis un “curalotodo”?

No, para nada, es un método más, de los tantos que hay que buscan el alivio en la persona.

Fragmento de una sesión de hipnoterapia

Contacto

Para consultas y reserva de turnos podes contactarme por mensaje de WhatsApp

Visitá mis redes sociales donde encontrarás artículos concebidos con el fin de ayudarte a tener una vida mejor:

Sobre mi

Mi nombre es María del Rosario Martínez y vivo en Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa en la República Argentina. Estoy casada, tengo 4 hijos y 4 nietos. Me recibí de abogada en la Universidad Blas Pascal de la Ciudad de Córdoba, Argentina, pero me di cuenta que mi inclinación no iba por ese camino. Un día, leyendo el libro “La Biología de la Creencia” de Bruce Lipton me encuentro, por primera vez, con la palabra “hipnoterapeuta”. A partir de allí comencé a buscar donde aprender esta actividad y no fue fácil, porque esta formación, sólo la ofrecen en Europa y EEUU. A pesar de que fui estudiando otros cursos que me fueron arrimando al mundo de la hipnosis clínica como el “Master Hypnotic” otorgado por el Centro Argentino de Hipnosis Clínica y Transpersonal en Buenos Aires, el título de HIPNOTERAPEUTA PROFESIONAL lo obtuve a través del “Master y Doctorado en Hipnosis Clínica” otorgado por la Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica, Delegación Nacional de España. Hace varios años que ejerzo en mi lugar de residencia y, a pesar de que al principio hubo un poco de resistencia a lo desconocido, he podido demostrar que es un método más para lograr el bienestar de la persona, y que vale la pena.

El ADN no controla la biología, las células se adaptan al lugar donde viven, es el ambiente el que modifica la célula.

Bruce Lipton, La biología de la creencia, pág. 55.